El aguacate tiene un alto contenido calórico (debido a la gran cantidad de grasas y aceites que hay en la pulpa) y aporta en el organismo vitaminas A, B, D y E. Se trata de una fruta pobre en azúcar, pero ninguna fruta le supera en el nivel de proteínas. También es rico en sales minerales como potasio, sodio, fósforo y cloro, a demás de tener un buen nivel de hierro y cobre. El elevado valor nutritivo sumado a que los ácidos grasos insaturados prevalecen en su composición hacen que el aguacate sea muy apto para la alimentación, sobretodo la de los niños. También es indicado en el crecimiento, convalecencias, embarazos, nerviosismo y en diversas afecciones gástricas, intestinales y hepatobiliares. Esta fruta tiene la propiedad de equilibrar el sistema nervioso y aumentar la acidez urinaria. Como el índice del yodo en el aceite del aguacate es muy alto, menor es la presencia de ácidos saturados, con lo que se consigue reducir al mínimo la aportación de colesterol. El aguacate se consume principalmente como fruta fresca, en ensaladas, salsas, cremas, sopas, con cuchara después de partirlos y salarlos, o como manteca en tostadas con azúcar.
Valor nutricional: 207 calorías por cada 100 gramos.
Temporada: De septiembre a junio (en el aire libre).
Sabías que… El aguacate es un alimento muy nutritivo para la piel.